Información
Horario de atención: L-V 09:00 – 14:00
Francisco Tárrega 251, Villarreal, Castellón
Síguenos en LinkedIn
Contacto
(+34) 625 239 720
(+34) 964183362
comercial@efinertria.com
Inmersos en plena era digital, cada vez son más los avances tecnológicos que llegan para mejorar la calidad de vida de las personas, permitiéndonos realizar tareas de manera más eficiente y con mayor rapidez en los procesos. Esto se refleja en muchas áreas como la educación, la medicina, el transporte, la industria, la comunicación, la seguridad, el entretenimiento, etc. Además de contribuir a la mejora de la productividad, proporcionan una amplia gama de beneficios, como la reducción de costos, la eficiencia energética, el intercambio de información y la automatización de procesos.
La tecnología 4.0 se refiere a la automatización de procesos como resultado de la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la impresión 3D, la robótica y el Internet de las cosas. Esta tecnología está cambiando radicalmente la forma en que vivimos y trabajamos, y ahora está llegando a nuestros hogares.
La tecnología 4.0 en el hogar está rompiendo los límites entre lo digital y lo físico, permitiendo a los usuarios controlar y administrar prácticamente cualquier aspecto de su hogar. Por ejemplo, los usuarios pueden controlar el clima, los sistemas de seguridad, los sistemas de audio, los sistemas de iluminación y mucho más, todo desde una sola aplicación como Amazon Echo y el Google Home, estamos hablando del uso de dispositivos como sensores, cámaras y robots nada más y nada menos que para automatizar el hogar.
Estos dispositivos se pueden programar para realizar tareas domésticas como limpiar, cocinar y lavar. Esto significa que los usuarios pueden disfrutar de un hogar inteligente y seguro sin tener que preocuparse por realizar las tareas manualmente, incluso si se encontraran del otro lado del mundo.
Sin ir más lejos e intentando comprender que en menos de diez años, un robot puede encargarse de encender tu aire acondicionado o incluso de «hablar» con tu perro cuando no estas en casa, estas tecnologías de eficiencia energética han llegado para quedarse, pero cómo repercute eso en el consumo energético o el impacto ambiental.
Pues, estos electrodomésticos y artefactos inteligentes, han sido especialmente diseñados para que su funcionamiento sea eficiente, esto quiere decir, que si en tan solo 10 minutos podemos programar el encendido y apagado del aire acondicionado, evitaremos que se quede encendido cuando nadie lo utilice e incluso, algunos de estos enseres simplemente pueden ponerse en modo suspensión si detectan que no están siendo utilizados. Una pasada!
Podemos mencionar también, que muchos de ellos se crean a base de materiales reciclados y de forma automatizada lo que repercute en la reducción del coste de producción, y no por ello son de mala calidad, al contrario, son unidades con mayor durabilidad de los componentes, mayor autonomía, mayor facilidad de uso y limpieza al contar con diseños intuitivos, entre otros.
En conclusión, la tecnología 4.0 está cambiando radicalmente el modo en que vivimos y el modo en que nos relacionamos con el mundo, además, nos ayuda a ahorrar energía y a tomar decisiones más inteligentes sobre el uso de los recursos para mitigar el impacto ambiental.
Horario de atención: L-V 09:00 – 14:00
Francisco Tárrega 251, Villarreal, Castellón
Síguenos en LinkedIn
(+34) 625 239 720
(+34) 964183362
comercial@efinertria.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!